El oxigeno es vital para nosotros y sin embargo nos “olvidamos” de respirar bien y de respirar verdadero oxigeno. Vivimos inmersos en nuestras tareas diarias y trabajos y no respiramos. El oxigeno (O2) es tan importante para nosotros, que una persona no puede sobrevivir más de 4 minutos sin respirarlo. Respira,….
¿No te has dado cuenta, que ahora mismo tu respiración es muy lenta y nada armoniosa?
Respiramos oxigeno viciado, poco y mal. Todo nuestro cuerpo depende de un suministro constante de oxígeno. Por eso la naturaleza nos ha previsto un mecanismo de ventilación automático que se encarga de llenar y vaciar los pulmones unas dieciocho veces por minuto.
El problema es de QUÉ lo llenamos.
Acércate a la ventana, inhala profundamente por la nariz y llena de aire fresco tus pulmones, vuelve a tu tarea. ¿Te sientes mejor?
El oxigeno es vida.
Nuestro organismo, nuestro sistema puede subsistir mediante un mecanismo de ventilación especialmente diseñado que se encarga por sí solo.
Si llevas varias horas estudiando, concentrándote en tu tarea o trabajando en una habitación poco ventilada tu cerebro dejará de rendir al máximo para devaluarse y perder concentración.
Y no solo tu cerebro (neuronas) se verá afectado, sino que muchas de tus células que necesitan de la energía del oxigeno para mantener su metabolismo y trabajos internos funcionarán peor y se oxidaran poco a poco por la simple falta del sencillo elemento oxigeno.
El aire puro tiene un 21% de Oxígeno mezclado con Nitrógeno.
7 maneras de mejorar el oxigeno vital
- Bebe agua, aumenta el oxígeno en sangre. 1 litro y medio al día es lo más conveniente.
- No tomes alimentos como el alcohol, la cafeína o la sal, limitan el contenido de agua y oxígeno en nuestro organismo.
- Haz ejercicios de respiración, para aumentar el oxígeno celular, la falta de oxígeno hace que sea más difícil eliminar sustancias toxicas de nuestro organismo.
- Practica yoga, ya que desarrolla y aumenta la capacidad pulmonar. Además ayuda rápidamente a adquirir una buena pauta respiratoria. Existen técnicas como el “pranayama” que ayuda a mejorar la manera en que respiramos”
- Taurina. Un aminoácido que regula la actividad nerviosa y que regula la entrada de magnesio a nivel intracelular, importantísimo para el oxígeno celular.
- Haz una dieta baja en sodio. El Sodio y potasio y el equilibrio de ambos es muy importante para el correcto mantenimiento de los impulsos nerviosos y musculares. A más sodio, más potasio se necesita, consume frutas, cereales integrales y verduras. Una falta de potasio nos puede hacer estar más hinchad@s y tener más debilidad muscular y debilidad de oxígeno. Controla la toma de diuréticos para no tener deficiencia de potasio.
- Sé como el Hierro. La deficiencia de hierro sucede debido a la falta de alimentos ricos en hierro y lleva a reducir los niveles de hemoglobina, la sustancia que transporta el oxígeno en la sangre. Por lo tanto hay que mejorar este mineral
Por ultimo;
Respira,..
RR